Todas
las melenas ya sean largas, cortas con volumen, lisas, naturales o teñidas u
otras siempre necesitaran de cuidados así como la cosmética específica para que
el cabello luzca impecable.
Recordemos
que el cabello se expone a diferentes agentes externos como el sol, el aire
acondicionado, tinte, secador, plancha, etc. Que lo deshidratan, resecan y
levantan cutículas; también tenemos que agregar las causas internas como lo son
el cambio hormonal, mala alimentación, la genética, estrés, etc. Cada una de
ellas de una manera u otra ocasionan daños y restan vitalidad y brillo a
nuestro cabello, por ello debemos acertar en el cuidado del cabello con los
productos específicos.
Para
empezar a cuidarlo correctamente es importante conocer su naturaleza:
*Cabello
seco: Son aquellos que debido al mal funcionamiento de las glándulas sebáceas
no segregan suficiente sebo (grasa). Por ello estos cabellos tienden a ser
ásperos, frágiles, sin brillo y acumulan electricidad estática (se erizan
fácilmente), incluso difíciles de desenredar y peinar.
Posibles
soluciones: Este tipo de cabello necesita un champo y un acondicionador
especifico para cabello seco, es muy importante nutrirlo por lo que deberías
hacerle un tratamiento dos veces por semana. El tratamiento podría ser con
alguna mascarilla nutritiva ya sea adquirida en centro especialista de belleza
capilar o una mascarilla elaborada en casa. Un ejemplo de ellas puede ser:
°
Batido de Aloe: Esta mascarilla consiste en mezclar el cristal del aloe
(sábila) una vez pelada la penca, con tres cucharadas de aceite de oliva. Luego
licuarlo hasta que quede una mezcla homogenizada luego procedemos a la
aplicación en nuestro cabello durante un periodo mínimo de 15 minutos para
notar los resultados.
°
Aceite de Romero: Consiste en desojar el romero ya que tiene que ser la planta
natural, colocarlo en un recipiente con aceite de oliva, llevarlo al fuego en
baño de maría durante 5 minutos. Finalizada la mezcla dejarlo reposar sin
ninguna perturbación hasta que se enfrié totalmente, luego procedemos a la
aplicación en el cabello y dejarlo mínimo 15 minutos para notar tu cabello mas
sedoso y un gran brillo.
Conviene
utilizar serum para restaurar las puntas estropeadas, también las conocidas
ampollas nutritivas y restructurantes le harán o beneficiaran a tu cabello.
Con
este tipo de cabello mis queridas lectoras deberían estar prohibido el uso del
secador, plancha, tenazas, etc. Pero como sabemos que esto es imposible,
tratemos de utilizarlo lo menos posible y con una temperatura media para evitar
que se quiebre y evitar la formación de las odiosas orquetillas.
*Cabello
Graso: Aquí predomina la hiperactividad de las glándulas sebáceas, es decir,
una gran presencia de sebo (grasa) el cual aparece a lo largo del cabello y ocasiona
un aspecto sucio, grasoso, sin volumen e incluso mal olor.
Posibles
soluciones: Escoger el champú adecuado: Se
aconseja, para eliminar el exceso de grasa, adquirir un champo más alcalino y que tenga un pH mayor que 6,7.
Aclararse bien. Es importante, cuando se tiene el cabello graso, ya que los residuos de jabón sólo recogen
suciedad y aceite más rápidamente. Lavar el cabello dos veces. Es
aconsejable realizar dos lavados con champú dejando éste durante un par de
minutos en cada ocasión, con esta
acción se busca una limpieza más profunda. No cepillar demasiado. Si una persona tiene cabello grasoso,
debe evitar cepillarse y masajearse
excesivamente el cuero cabelludo ya que con esta acción estimula a las
glándulas sebáceas la producción de sebo.
Remedios caseros para combatir el sebo:
° Agregar dos cucharadas
de vinagre de manzana en una taza de agua o usar el jugo de un limón en una
taza de agua. Con esta preparación se debe enjuagar el cabello después de
lavarse con champú y finalmente aclarar con agua a temperatura ambiente.
° Para eliminar la grasa de tu cuero cabelludo, prepara una mascarilla con patata hervida y bien triturada, a la que añadirás unas gotas de limón. Aplícala sobre tu cabeza y mantenla de 15 a 20 minutos. Después, retírala con agua templada y lávate la cabeza como siempre.
*Cabello Mixto: En el caso de los
cabellos mixtos el sebo se acumula en el cuero cabelludo pero sus puntas suelen
ser secas así que tenemos problema doble chicas por lo que debemos utilizar un
champo especifico para este tipo de cabello, en cuanto a la mascarilla la aplicaremos
solo en medios y punta, Para quitar la humedad debemos evitar frotar vigorosamente el cuero cabelludo
ya que esto estimula a las glándulas sebáceas, con este tipo de cabello lo
recomendable es envolver el pelo en la toalla para absorber el exceso de húmeda
; en el momento de secarse el pelo debemos hacerlo con una temperatura media y
con una distancia intermedia y que esto activa la producción de sebo.
*Cabello Normal: A diferencia de los anteriores el cabello
normal es conocido por ser suave al tacto, brillante y manejable pero a medida
que transcurre el tiempo va cambiando por lo que en la adultez de la mujer muy
pocas lo conservan así…
Su cuidado es muy fácil ya que no tiene que estar
dependiendo de tratamientos par que luzca suave y con brillo natural, solo
debemos utilizar un los productos de cabello normal y de vez en cuando hacer
aplicar alguna mascarilla o ampolla que lo mantenga luminoso.
Una vez reconozcamos el tipo de cabello que tenemos será
un gran paso para obtener la melena de diva que todas deseamos.