lunes, 4 de junio de 2012

Estilos de Maquillaje


El maquillaje


 El maquillaje es  el arte de dar color, perfeccionar o modificar de una forma temporal  los rasgos faciales de una persona. El maquillaje se compone de diversos elementos que cumplen funciones específicas  y que son aplicadas en partes determinadas del rostro con el fin  de resaltar, colorear, decorar u ocultar ciertos rasgos de una persona
El mundo de maquillaje es muy amplio y lleno de imaginación, pero tranquilas mis queridas lectoras que tendremos tiempo de hablar sobre los grandes secretos del maquillaje. Para obtener los mejores resultado a la hora de realizar un maquillaje debemos empezar por conocer la morfología de nuestro rostro.

Morfología del rostro:
A la hora de maquillar es indispensable conocer las proporciones del rostro, definir qué forma tiene para determinar cuáles son las correcciones que tenemos que realizar, ya que es el primer paso para realizar un maquillaje profesional.
Morfología del rostro: la cara se divide en 3 partes:
Usaremos un modelo imaginario para definir las  partes del rostro .La frente es la  base que nos permitirá obtener las proporciones del resto del rostro.
Para conocer las proporciones del rostro utilizaremos dos conceptos, la longitud que es  lo largo del rostro y la anchura establece lo ancho del rostro. Así conoceremos  los tres módulos en los que se divide la cara en sentido horizontal:
•La zona superior; inicia desde el nacimiento del cabello hasta el comienzo del arco superciliar.
•La zona media; va desde el nacimiento del arco superciliar y llega hasta la base de la nariz.
•La zona inferior, Es el que va desde la parte inferior de la nariz hasta la punta del mentón


Diferentes formas del rostro
Rostro ovalado:
También llamado el rostro perfecto. Se caracteriza por tener forma de huevo. Las mejillas dominan el contorno y la barbilla es más corta que la frente. La morfología de esta cara es considerada como la más armoniosa y equilibrada.
Es muy importante aplicar la base de maquillaje en movimiento que van del centro del rostro hacia el exterior, de manera pareja. El colorete se aplica sonriendo y sobre el punto de mayor volumen, con una brocha se aplica el rubor partiendo del centro del pómulo hacia la sien.


Rostro alargado
En este rostro la frente es alargada y estrecha. La mandíbula es estrecha y la barbilla alargada. Las cejas son horizontales, Los ojos tienden a ser un poco caídos y los  pómulos son altos.
Para acortar un rostro alargado y suavizar una barbilla, es recomendable pasar un rubor con un tono natural profundo por la barbilla.
Además, es aconsejable aplicar un tono de maquillaje más oscuro sobre la barbilla y la parte superior de la frente.


Rostro cuadrado
Presenta cejas muy espesas y horizontales. La boca es grande. La frente y el maxilar son de líneas cuadradas y tiene casi el mismo ancho que los pómulos.
El primer paso es cubrir las imperfecciones con una base de maquillaje liquida, que permita emparejar el rostro. Esta base se aplica desde el interior para luego llevarla hacia los extremos.
El rubor debe ser de un tono más oscuro que el color de la piel. Se aplica en las mejillas desde las orejas hacia el maxilar.
Las cejas deben estar perfectas, para lograr una mirada más armónica  deberás ayudarlas con un lápiz delineador del mismo color y peinarlas dándole curvatura.

Rostro diamante
Este tipo de rostro es más ancho a la altura de los pómulos. La frente y la boca son estrechas. Las cejas son claramente caídas y los labios delgados.
Para este tipo de cara es necesario reducir la zona alrededor de los pómulos y enfatizar la barbilla y la frente. Para esto hay que usar dos tonos de base de maquillaje, uno más luminoso y otro más oscuro que el color de la piel. El tono más oscuro se aplica en la zona que hay que minimizar, y el más claro en la zona que queremos resaltar. Es muy importante difuminar muy bien los dos tonos.


Rostro triangular
También recibe el nombre de pera. Presenta una frente estrecha. Mejillas y maxilares muy marcados. Las cejas son cortas, delgadas y están muy juntas. La barbilla es grande.
El ancho de la frente se disimula aplicando un poco de polvo compacto de forma triangular en la sien.
El rubor debe aplicarse desde el centro del pómulo hacia fuera. Por otro lado, la barbilla se disimula un  tono más oscuro de maquillaje.
Para lograr más amplitud en los ojos, se aplica una sombra clara cerca de la nariz para lograr un efecto de mayor separación. Se coloca una sombra oscura en el centro del ojo y una sombra clara hacia la sien.

Rostro en triangulo invertido
O rostro corazón. Es una cara corta, con frente y pómulos anchos. La barbilla es estrecha y en punta. Generalmente las cejas son curvas y ascendentes.
En este tipo de cara se debe equilibrar la frente y disimular el mentón. Para lograr esto se debe aplicar una base y una sombra intensa en la barbilla. Evitar el rubor y optar por polvos luminosos
Los ojos no son necesarios maquillarse con solo peinar las cejas, se lograra una mirada irresistible.
Sin embargo chicas no existe una morfología del rostro perfecto, cada mujer tiene un rostro único  .Solo debemos conocerlo para poder resaltar y mejorar los rasgos necesarios.



lunes, 21 de mayo de 2012

Cabello Vital


Todas las melenas ya sean largas, cortas con volumen, lisas, naturales o teñidas u otras siempre necesitaran de cuidados así como la cosmética específica para que el cabello luzca impecable.


Recordemos que el cabello se expone a diferentes agentes externos como el sol, el aire acondicionado, tinte, secador, plancha, etc. Que lo deshidratan, resecan y levantan cutículas; también tenemos que agregar las causas internas como lo son el cambio hormonal, mala alimentación, la genética, estrés, etc. Cada una de ellas de una manera u otra ocasionan daños y restan vitalidad y brillo a nuestro cabello, por ello debemos acertar en el cuidado del cabello con los productos específicos.
Para empezar a cuidarlo correctamente es importante conocer su naturaleza:
*Cabello seco: Son aquellos que debido al mal funcionamiento de las glándulas sebáceas no segregan suficiente sebo (grasa). Por ello estos cabellos tienden a ser ásperos, frágiles, sin brillo y acumulan electricidad estática (se erizan fácilmente), incluso difíciles de desenredar y peinar.


Posibles soluciones: Este tipo de cabello necesita un champo y un acondicionador especifico para cabello seco, es muy importante nutrirlo por lo que deberías hacerle un tratamiento dos veces por semana. El tratamiento podría ser con alguna mascarilla nutritiva ya sea adquirida en centro especialista de belleza capilar o una mascarilla elaborada en casa. Un ejemplo de ellas puede ser:
° Batido de Aloe: Esta mascarilla consiste en mezclar el cristal del aloe (sábila) una vez pelada la penca, con tres cucharadas de aceite de oliva. Luego licuarlo hasta que quede una mezcla homogenizada luego procedemos a la aplicación en nuestro cabello durante un periodo mínimo de 15 minutos para notar los resultados.


° Aceite de Romero: Consiste en desojar el romero ya que tiene que ser la planta natural, colocarlo en un recipiente con aceite de oliva, llevarlo al fuego en baño de maría durante 5 minutos. Finalizada la mezcla dejarlo reposar sin ninguna perturbación hasta que se enfrié totalmente, luego procedemos a la aplicación en el cabello y dejarlo mínimo 15 minutos para notar tu cabello mas sedoso y un gran brillo.


Conviene utilizar serum para restaurar las puntas estropeadas, también las conocidas ampollas nutritivas y restructurantes le harán o beneficiaran a tu cabello.
Con este tipo de cabello mis queridas lectoras deberían estar prohibido el uso del secador, plancha, tenazas, etc. Pero como sabemos que esto es imposible, tratemos de utilizarlo lo menos posible y con una temperatura media para evitar que se quiebre y evitar la formación de las odiosas orquetillas.


*Cabello Graso: Aquí predomina la hiperactividad de las glándulas sebáceas, es decir, una gran presencia de sebo (grasa) el cual aparece a lo largo del cabello y ocasiona un aspecto sucio, grasoso, sin volumen e incluso mal olor.
Posibles soluciones: Escoger el champú adecuado: Se aconseja, para eliminar el exceso de grasa, adquirir un champo  más alcalino y que tenga un pH mayor que 6,7. Aclararse bien. Es importante, cuando se tiene el cabello graso,  ya que los residuos de jabón sólo recogen suciedad y aceite más rápidamente. Lavar el cabello dos veces. Es aconsejable realizar dos lavados con champú dejando éste durante un par de minutos en cada ocasión, con esta acción se busca una limpieza más profunda. No cepillar demasiado. Si una persona tiene cabello grasoso, debe evitar cepillarse y masajearse  excesivamente el cuero cabelludo  ya que con esta acción estimula a las glándulas sebáceas la producción de sebo.
Remedios caseros para combatir el sebo:
° Agregar dos cucharadas de vinagre de manzana en una taza de agua o usar el jugo de un limón en una taza de agua. Con esta preparación se debe enjuagar el cabello después de lavarse con champú y finalmente aclarar con agua a temperatura ambiente.

° Para eliminar la grasa de tu cuero cabelludo, prepara una mascarilla con patata hervida y bien triturada, a la que añadirás unas gotas de limón. Aplícala sobre tu cabeza y mantenla de 15 a 20 minutos. Después, retírala con agua templada y lávate la cabeza como siempre.


*Cabello Mixto: En el caso de los cabellos mixtos el sebo se acumula en el cuero cabelludo pero sus puntas suelen ser secas así que tenemos problema doble chicas por lo que debemos utilizar un champo especifico para este tipo de cabello, en cuanto a la mascarilla la aplicaremos solo en medios y punta, Para quitar la humedad debemos  evitar frotar vigorosamente el cuero cabelludo ya que esto estimula a las glándulas sebáceas, con este tipo de cabello lo recomendable es envolver el pelo en la toalla para absorber el exceso de húmeda ; en el momento de secarse el pelo debemos hacerlo con una temperatura media y con una distancia intermedia y que esto activa la producción de sebo.


*Cabello Normal: A diferencia de los anteriores el cabello normal es conocido por ser suave al tacto, brillante y manejable pero a medida que transcurre el tiempo va cambiando por lo que en la adultez de la mujer muy pocas lo conservan así…
Su cuidado es muy fácil ya que no tiene que estar dependiendo de tratamientos par que luzca suave y con brillo natural, solo debemos utilizar un los productos de cabello normal y de vez en cuando hacer aplicar alguna mascarilla o ampolla que lo mantenga luminoso.


Una vez reconozcamos el tipo de cabello que tenemos será un gran paso para obtener la melena de diva que todas deseamos.

viernes, 18 de mayo de 2012

The Hair


El cabello es uno de los rasgos más atractivos de la mujer. Un pelo precioso es sinónimo de salud, belleza y es algo que hay que cuidar ya que es la primera impresión que se llevara las personas al observarnos. El cabello es un elemento muy visual y define la personalidad y características de las mujeres.

Debido a esto chicas les ofreceré mis pequeños trucos para estar radiante cada día. Empecemos con pequeños tips para tener un cabello sano; luego hablaremos de las nuevas tendencias colores y cortes de este año.
Hazte un buen corte: No vayas a la peluquería sólo en casos extremos, córtate las puntas cada dos meses para que no se abran y el pelo crezca con más fuerza.



Lava, seca y peina con suavidad: Al lavar tu cabello masajea con la yema de los dedos todo el cuero cabelludo para eliminar grasa y sudor. Dependiendo del tipo de cabello que tengas aplicaras el champú y acondicionador adecuado a tus necesidades. Desenrédalo si es posible con el acondicionador puesto usando tus dedos.  Aclara tu cabello con agua fría para aportarle brillo; luego envuélvelo en la toalla para absorber el exceso de humedad.



Cuando utilices acondicionador o enjuague aplícalo únicamente en las puntas nunca desde el cuero cabelludo ya que crea seborrea (grasa).
Los expertos recomiendan cambiar el shampoo cada 2 a 3 meses, ya que el cabello desarrolla cierta resistencia a la fórmula, no obteniendo los resultados deseados ejemplo: La Caspa.

Evita el uso excesivo de secadora, tenazas o tratamientos para teñirlo o mantenerlo lacio (planchado, etc.)

Algunas ligas dañan tu cabello, así que para evitarlo asegúrate de que sean las que vienen forradas.

Esto solo eran consejos generales para cuidar el cabello, para mi próxima publicación mis queridas amigas les voy a ofrecer las posibles soluciones para los problemas más comunes que afectan al cabello.

diseño de uñas



miércoles, 16 de mayo de 2012

Uñas



Las manos reflejan el día a día de las personas por lo tanto debemos cuidarlas  para tener una buena presencia. Por lo tanto  les daré unos tips para mantenerlas dependiendo de nuestras necesidades.



·         El uso permanente de esmaltes y quita esmaltes fragiliza y torna amarillas las uñas.
·         El tabaco también  torna  amarillenta las uñas  del pulgar, el índice y medio por la nicotina.
·         Debemos tener en cuenta al limar no dejar picos ya que pueden molestar y desfavorece el laminado de las uñas: “las uñas se liman de los extremos al centro”.
·         No cortes las cutículas, solo retíralas hacia atrás con un palito después de haberlas ablandado.
·         Evita el contacto prolongado con el agua caliente ya que deshidrata  y las cuartea las manos y uñas “debemos usar guantes”.
·         Corta al ras las pieles que se levantan alrededor de las uñas conocidas como padrastros.
·         Morder las uñas perjudica ya que provoca que las uñas se abran en capas, evita que crezcan, las deshidrata y las rompe con facilidad.


Posibles soluciones:
Las uñas frágiles mejoran con buenos niveles de hierro, vitaminas y calcio.
Ahora mis queridas lectoras les voy a dar unos trucos caseros para tener una uñas fuertes y sanas.

Simplemente realiza un puré de ajos machacados y frota tus cutículas y uñas con él. Verás que las innumerables propiedades que tiene este vegetal harán un perfecto remedio casero para las uñas.

El limón es uno de los excelentes remedios naturales para las uñas. Puedes utilizarlo solo, en zumo, aplicándolo directamente sobre las uñas. También puedes combinarlo con ajo y así no solamente favorecerás el fortalecimiento de las uñas, sino que estimularás su crecimiento.

También con aceite de oliva y ajo podrás confeccionar uno de los buenos remedios caseros para las uñas. Coloca dos dientes de ajo machacados junto a un poco de aceite, deja macerándolos todo el día y unta tus uñas con esta mezcla todas las noches para que empiecen a verse más fuertes y robustas.

Si tus uñas tiendes a ser amarillentas blanquéalas y mantenlas con una solución de agua tibia y un poco de agua oxigenada colocándolas en remojo en un espacio de 3 minutos y notaras fabulosos resultados.



lunes, 14 de mayo de 2012

Belleza...


La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. La concepción de belleza puede variar entre distintas culturas y cambiar con los años.



 La belleza produce un placer en las personas, que proviene de las manifestaciones sensoriales  que se siente a través de la vista, el oído y el tacto, sin embargo a veces las personas reflejan su belleza dependiendo de su autoestima y seguridad en sí misma.

Mi blog va dedicado a esas personas que necesitan un poco de apoyo para realzar su belleza interior y exterior. Por lo tanto chicas les daré consejos y estaré con ustedes todas las semanas orientándolas sobre las nuevas tendencias de peinado, maquillaje, y trucos para ser esa mujer deseada.

Espero que sea de gran ayuda los consejos y trucos que les voy a ofrecer, cualquier duda o sugerencia por favor escríbanme y comenten las entradas publicada; Yo seré una gran amiga para ustedes.